Páginas

leschnit@yahoo.es

domingo, 1 de diciembre de 2013

Tema de una clase del Seminario de Caso Clínico de Cali.

LA “TRANSMISIÓN” DEL PSICOANÁLISIS:
LO QUE CURA ES LA CONCEPCIÓN DEL PROBLEMA.


Lo que cura es la concepción del psiquismo. Según como entiendes que funciona, como son sus mecanismos, así empieza a funcionar.
No es suficiente con que el psicoanalista conozca la concepción del inconsciente a nivel intelectual, para que el analizante vaya deslizándose hacia una resolución del conflicto. Es necesario que el analista haya elaborado, en su propio proceso de análisis personal de su propia psique, la conflictiva inconsciente. Eso transmite la concepción y por lo tanto cura. La cuestión de la transmisión del psicoanálisis implica que no se lleva a cabo mediante la racionalización.

Pueden explicarse los mecanismos del psiquismo al analizante, pero esto no es lo central en el tratamiento analítico. Dentro del tratamiento, esa explicación está  ubicada en el discurso del analista, por hallarse elaborada en su propio inconsciente. Primero el analista se trata (se cura), en su propio trabajo de análisis. Si no, no tiene efecto la transmisión, no se produce cambio inconsciente. Por el contrario, el analizante es llevado a un mecanismo de defensa llamado racionalización, con lo cual al comprenderlo teóricamente cree haberlo superado, lo que es engañoso.

El caso del tratamiento del intelectual:

No todo intelectual es un académico, pero sin embargo en los casos de tratamiento de un profesor universitario suele encontrarse, cuando está afectado por una neurosis, un poderoso mecanismo defensivo del conflicto inconsciente, que tiende a hacer que este siga en su lugar sin elaborarse o “levantarse”, que es la racionalización. Esta defensa consiste en usar el conocimiento y la lógica de un saber para dar la razón en la negación del  conflicto.

A través del conocimiento racionalizado del modo en que funciona el psiquismo, no se transmite ni a sí mismo ni a otro analizante este saber.
Puede transmitirse la racionalización, se le puede enseñar a sostenerlo en su lugar creyendo que se lo resuelve, cuando no lo está resolviendo sino  profundizando.
Por eso decirnos que la verdadera transmisión de este conocimiento es en el  psicoanálisis del analista que, mientras se está sometiendo al entrenamiento de su propio inconsciente, psicoanaliza al paciente.


No hay comentarios: