Páginas

leschnit@yahoo.es

lunes, 30 de julio de 2012

DE ROMA CON AMOR. (WOODY ALLEN).


CRITICA A LA POSTMODERNIDAD.

En su última película, De Roma con amor, menos explicativo y más expresivo, para mi gusto más destilado como artista, lanza una chanza muy divertida sobre un señor convencional en brazos del marketing.
En un día igual a los otros de su vida rutinaria, una nube de periodistas lo abordan y empiezan a preguntarle las cosas más inicuas que se pueda uno imaginar, ante las cámaras de la televisión y sin comerla ni beberla se convierte en el famoso más famoso del momento. Amores, sexo, dinero, honores, todos los bienes mundanos caen sobre él.
En una segunda secuencia los periodistas toman al capricho a otro personaje convencional y lo abordan olvidándolo.
Esta eficacia hipnótica de la publicidad la vemos como una crítica a la forma de vida post moderna.

Proviene como un paso posterior peculiar al descubrimiento psicoanalítico que el inconsciente funciona por asociación libre.
En lugar de tomar la apertura de pensamiento que nos permite el descubrimiento, nos hemos aniñado en una vida de juegos mecánicos.
El automatismo lúdico nos parece perfecto siempre que no se pierda  de vista el ser humano, que precisamente por esta libertad de  pensamiento no tiene otro remedio que abocarse a la construcción de sentidos.

Como en un anagrama ya antiguo del Grupo Cero: Si todo está destruido mejor es ser inteligentes.
U otro en defensa de la caída de los dogmas: Está prohibido el dogmatismo antidogmático, lo que pone un límite en la actitud de ruptura con los dogmas.
Se trata en efecto de una ruptura con los dogmas impuestos como ideas absolutas, no de la existencia de principios. De estos no nos podemos liberar.

No hay comentarios: