Páginas

leschnit@yahoo.es

sábado, 13 de agosto de 2011

“NUEVA GRAMÁTICA DEL PODER: Gobernar los riesgos globales.”


¿EL CRITERIO ÉTICO?
Con este título, en El País de España, 9.08.2011, Javier Solana y Daniel Innerarity, dicen lo siguiente:
“Dado que la interdependencia expone a todos, en todo el mundo, de una manera sin precedentes, gobernar los riesgos globales es el gran desafío de la humanidad.”
Si esto es verdad y la protección individual no se puede separar de la global ¿No es hora de revalidar la ética como criterio de gobernabilidad?

2 comentarios:

Patricia P. dijo...

El sistema mundo capitalista, una inmensa fabrica de riqueza y miseria se descubre por estos autores insostenible, incierto e injusto, lo cierto es que su lento declive muestra que no existe una economía mundial homogénea y que los países de la comunidad imperial buscan como reducir costos y rivalidades. Por otra parte existe una tendencia hacia la regionalización y la formación de bloques económicos regionales.

Humanito dijo...

Patricia
Lo que dices, con lo que estoy de acuerdo, me hace acordar a lo que dice Slajov Zizek en su pregunta sobre la posible acción de izquierda hoy, cuando se refiere a las protestas contra la globalización.
Se manifiesta contrario a ellas, pensando que por el contrario, lo que hay que proponer es una ampliación radical de la globalización económica capitalista en el sentido de superar su nivel regional hacia una globalización universal, lo cual establece con mayor fuerza aún el principio de multiculuralidad que está en la lógica del capitalismo global, dirigida esta globalización universal a incluir a las regiones marginadas.
Un abrazo