Páginas

leschnit@yahoo.es

miércoles, 28 de marzo de 2012

SEXUALIDAD EN FREUD


(1) El pensamiento psicoanalítico. Estanislao Zuleta. Editorial Percepción. Medellín. 1985. Pág 31.

Nos parece de interés citar al Estanislao Zuleta, impresionante pensador colombiano, cuando en el comienzo de su libro El pensamiento psicoanalítico (1), abre el capítulo sobre el sentido de la sexualidad en la obra de Freud, diciendo:

“Es un grave error creer que Freud le dio más importancia a la sexualidad  que la que le habían dado otros pensadores antes de él, como si estuviera pensando la sexualidad igual que ellos y solamente le hubiera dado más importancia. Pero no se trata de eso; se trata que en el pensamiento de Freud la noción misma de la sexualidad se transforma por completo, y se trata de saber el sentido de esa transformación”.

— ¿De qué sexualidad habla Freud por lo tanto?
— Del mecanismo de la lógica en la que empieza a formarse el pensamiento, con relación a las primeras sensaciones del cuerpo, como el dolor, el placer, la evacuación de los esfínteres – el símbolo de la espera de la evacuación del vientre dolorido después de la ingesta - el deseo de superar el dolor relacionado con la necesidad de comer; en general la memoria de las experiencias corporales, van dando al joven sujeto los primeros elementos de juicio sobre la relación con la realidad, especialmente con las demás personas.

Sexualidad entendida como la primera relación con el mundo, mediatizada por el propio cuerpo. Un mecanismo simbólico que le da al sujeto los primeros elementos de la lógica del pensamiento.

No hay comentarios: