Páginas

leschnit@yahoo.es

martes, 4 de enero de 2011

LA BELLEZA EN LA HISTORIA DE LAS IDEAS. PLATÓN Y SAN AGUSTIN


Opuesta a la concepción platónica de la belleza, entendida como un paso hacia la elevación de las ideas, para el cristianismo la belleza física es tentación y el erotismo es caída.
En palabras de San Agustín, la tentación lleva al hombre hacia las nieblas y vapores del cenagal de la concupiscencia.
En las Confesiones, recordando sus años mozos, dice el obispo de Hipona: “El amor y el ser amado se me proponían como una cosa muy dulce, cuando en realidad venían a ensuciar la clara fuente de la amistad y a enturbiar su candor con el barro de la lascivia”.
Desde el punto de vista del psicoanálisis, y más allá de las disquisiciones sobre la naturaleza de la belleza a lo largo de la historia del conocimiento, esta sensibilidad particular del Santo Obispo de Hipona, es característica de los conflictos inconscientes de la neurosis.
En cuanto a las concepciones, podemos ver en esta oposición un ejemplo de cómo suelen ser utilizadas como base de las ideologías.
En nuestro libro de próxima aparición en formato e.book, Amor y Temblor, Psicoanálisis de la vida erótica, ofrecemos una lectura psicoanalítica del tema.

No hay comentarios: