
La neurosis y demás trastornos mentales, se sitúan en las distintas vicisitudes que puede sufrir esta doble negación en la que el sujeto se asienta.
Hay otros sujetos – distintos de los neuróticos - que logran que lo visto no haya sido visto, que lo visto se registre como anulación de lo visto, y en ello la relación con la realidad queda en déficit; es la psicosis.
¿Por qué se produce este déficit de la realidad en la psicosis? Se produce debido a que se deja de tener presente la materia cambiante de que está hecha la doble represión, la realidad deja de verse como enigmática e incierta y pasa a verse como sólida y de una pieza.
Otros aún, dedican su destino psíquico a ver el mecanismo en los otros, quedando ellos fuera, son los llamados perversos por Freud. Un nombre desafortunado, por el rechazo moral que suscita. Se produce por la forma en que se sitúa respecto de la doble negación fundante: “eso no va conmigo”.
El psicótico desconoce esta ley de la doble negación y el perverso la reconoce y la rechaza.
Hay otros sujetos – distintos de los neuróticos - que logran que lo visto no haya sido visto, que lo visto se registre como anulación de lo visto, y en ello la relación con la realidad queda en déficit; es la psicosis.
¿Por qué se produce este déficit de la realidad en la psicosis? Se produce debido a que se deja de tener presente la materia cambiante de que está hecha la doble represión, la realidad deja de verse como enigmática e incierta y pasa a verse como sólida y de una pieza.
Otros aún, dedican su destino psíquico a ver el mecanismo en los otros, quedando ellos fuera, son los llamados perversos por Freud. Un nombre desafortunado, por el rechazo moral que suscita. Se produce por la forma en que se sitúa respecto de la doble negación fundante: “eso no va conmigo”.
El psicótico desconoce esta ley de la doble negación y el perverso la reconoce y la rechaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario