Páginas

leschnit@yahoo.es

lunes, 19 de diciembre de 2011

PERO ¿QUÉ PASA CON LOS INDIGNADOS? - Democracia o piratería.


Que los banqueros que han producido el robo mayor de la historia se hagan los tontitos y sigan cobrando sus premios multi multi millonarios es lo que hacían los piratas de los mares desde Borneo hasta el Caribe, al que obtenía un mayor botín le correspondía un porcentaje mayor que a los compañeros.
Que cuando eran interpelados por críticos por su estafa dijeran desde las alturas que no habían hecho nada de malo, que el mundo era muy complejo y los que los criticaban no lo podían entender.
Cuando decían en el 15 M de Madrid: DEMOCRACIA REAL, decían que los mecanismos democráticos habían sido soslayados convirtiéndolos en tiranías de apariencia legal.
Da en la tecla Zizek cuando dice que a diferencia del mayo 68 francés que le pedía al sistema que cambiara estaban preparando ser englobados por el sistema al que impugnaban, los indignados cuando les preguntan ¿qué quieren?, no caen en la trampa de una respuesta que ya está anulada en la misma forma de preguntar, insistiendo simplemente en la protesta. Los llaman entonces antisistema pero ellos siguen cuestionando la ética que ha infiltrado al sistema al colocar como directores del mundo a los piratas de Borneo y el Caribe cuando dicen sencillamente: DEMOCRACIA REAL.
“Son ridículos porque piden lo que ya tienen”, les dicen algunos críticos.
No es verdad, no son antisistema que propugnan la anarquía, quieren la democracia que tenían antes de que a Reagan se le ocurriera soslayar la ley Glass-Steagall de regulación bancaria que permitió 50 años de buen funcionamiento sin ninguna crisis a partir de la gran depresión de Estados Unidos. Quieren que la ley democrática secuestrada por los piratas vuelva a su ser.
Zizek una vez más lo dijo en la manifestación ante Wall Street: lo grave no es la corrupción ni la avidez humanita, sino un sistema que te obliga a ser corrupto y ávido sin límites.
Cuando un pirata no quería cobrar su porcentaje del negocio era eliminado.

2 comentarios:

ANTROPOLOGÍA Y ECOLOGÍA UPEL dijo...

El poder de ciertos grupos se sustenta entre el sistema de complacencias y su capacidad de engaño e hipocresía, como muchos de los antiguos sofistas, así actúan muchos de los capitales mundiales y esto refleja nuestro lado oscuro como especie. Saludos

Humanito dijo...

Me hizo acordar a la interrogación sobre las falsas calificaciones triple A en el congreso de USA, que fue contestada diciendo que eran sólo opiniones.
Sin una estructura sistemática de lógica sofística esto sería impronunciable.